- Conservación del medio
La DAROCA TRAIL discurre por entornos naturales y culturales singulares y patrimonio artístico y cultural de primer orden -fue declarado conjunto histórico artístico nacional en 1967-.
El territorio se estructura en una serie de llanos y sierras cortados por barrancos. Desde la Organización de la DAROCA TRAIL estamos comprometidos con la conservación de este entorno.
Nuestro objetivo fundamental es que el entorno no se vea afectado por la carrera, o incluso que mejore con la misma. Por todo esto, nos preocupamos profundamente por su conservación actuando en el medio de la forma más respetuosa posible, tomando las medidas oportunas para ello y concienciando a corredores y acompañantes a seguir el mismo ejemplo.
Los recorridos han sido pensados uniendo sendas, caminos y pistas, de forma que no saldremos de los trazados existentes para evitar crear impacto alguno con el paso de la carrera. Por otro lado, no se facilita a los corredores ningún tipo de botella ni vaso de plástico en los puntos de control, evitando así el uso de más de 500 vasos y su posible impacto en el entorno.
Asimismo, el reglamento de la DAROCA TRAIL penaliza a los corredores que arrojen residuos.
Nuestro objetivo fundamental es que el entorno no se vea afectado por la carrera, o incluso que mejore con la misma. Por todo esto, nos preocupamos profundamente por su conservación actuando en el medio de la forma más respetuosa posible, tomando las medidas oportunas para ello y concienciando a corredores y acompañantes a seguir el mismo ejemplo.
Los recorridos han sido pensados uniendo sendas, caminos y pistas, de forma que no saldremos de los trazados existentes para evitar crear impacto alguno con el paso de la carrera. Por otro lado, no se facilita a los corredores ningún tipo de botella ni vaso de plástico en los puntos de control, evitando así el uso de más de 500 vasos y su posible impacto en el entorno.

Conscientes de que siempre hay personas poco amantes de la naturaleza, en la presente edición nos marcamos el firme propósito de perseguir durante y después de la carrera a los corredores que ensucien el entorno, siendo totalmente implacables con ellos.
El marcaje y de los recorridos se realiza respetando siempre la flora y con una mínima afectación al medio. El desmarcaje se produce el mismo día de la carrera dejando el monte totalmente limpio de cintas y posibles residuos.
El marcaje y de los recorridos se realiza respetando siempre la flora y con una mínima afectación al medio. El desmarcaje se produce el mismo día de la carrera dejando el monte totalmente limpio de cintas y posibles residuos.
Comentarios
Publicar un comentario