SALUD
La Daroca Trail propone una guía de recomendaciones en su reglamento (https://www.darocatrail.com/p/reglamento.html), y sitúa dispositivos de Seguridad, compuestos por ambulancia, médicos, socorristas, organismos de rescate profesionales, Protección Civil, Policía Local, organizadores y voluntarios de carreras.
El sistema de rescate de la carrera asegura una continuidad máxima de servicio, en la que se combinan dos tecnologías diferentes (telecomunicación por radio y teléfono móvil).
En el reglamento se transmite a los corredores la particularidad de la prueba en semi-autosuficiencia, distancia y desnivel, tipo de terreno, así como los riesgos particulares.
- la descalificación de corredores
- proteger a los corredores eliminados y organizar su repatriación hacia la zona de llegada.
La organización dispone de un sistema de gestión y seguimiento de los abandonos (puntos de reagrupamiento, transmisión de la información a la dirección de carrera, …).
Para eso, disponemos de uno o varios equipos de cierre por cada una de las pruebas, desde el principio de la carrera, que están conectados con la dirección de la carrera. Nunca se deja a un competidor solo. Destacar que los equipos de cierre no pueden hacerse responsables de los corredores que oficialmente han sido descalificados por no pasar las barreras horarias o que hayan abandonado.
Material de seguridad impuesto a los participantes
Los participantes son responsables de ellos mismos, han de conocer el reglamento propuesto, evaluar con lucidez sus aptitudes físicas y mentales, preparar y llevar el material necesario. Deben tener la capacidad de ser autónomos o semi-autónomos durante toda la carrera desde el punto de vista: alimentario, de material de vestimenta y seguridad, de forma que pueda adaptarse a los problemas previstos o imprevistos (mal tiempo, problemas físicos, lesiones,...)El sistema de rescate de la carrera asegura una continuidad máxima de servicio, en la que se combinan dos tecnologías diferentes (telecomunicación por radio y teléfono móvil).
En el reglamento se transmite a los corredores la particularidad de la prueba en semi-autosuficiencia, distancia y desnivel, tipo de terreno, así como los riesgos particulares.
Seguridad en carretera
El único cruce de carretera de la DAROCA TRAIL se realizan por paso subterráneo, ninguna de las carreras pasa una carretera por la vía de circulación (Protección Civil asegura el paso por la acera anexa a la N234 en Daroca, sin que ningún corredor ni miembros de la organización deban tocar el asfalto de carretera).Seguimiento de los corredores y abandonos
- Barreras horarias:
- la descalificación de corredores
- proteger a los corredores eliminados y organizar su repatriación hacia la zona de llegada.
- Los abandonos:
La organización dispone de un sistema de gestión y seguimiento de los abandonos (puntos de reagrupamiento, transmisión de la información a la dirección de carrera, …).
- Cierre de los recorridos
Para eso, disponemos de uno o varios equipos de cierre por cada una de las pruebas, desde el principio de la carrera, que están conectados con la dirección de la carrera. Nunca se deja a un competidor solo. Destacar que los equipos de cierre no pueden hacerse responsables de los corredores que oficialmente han sido descalificados por no pasar las barreras horarias o que hayan abandonado.
Los medios
- zonas de alta frecuentación (avituallamientos…) ;
- zonas con posibilidad de reposo;
- Medios de intervención (coche, 4X4, moto, quad, bicicleta, a pie…). Los medios de intervención permiten a los equipos del dispositivo intervenir lo más rápidamente posible en función de las características del terreno;
- Medios de evacuación (coches, ambulancias, 4X4, quad, a pie…). Los medios de evacuación del dispositivo deben adaptarse a la accesibilidad del recorrido.
Comentarios
Publicar un comentario